jueves, 7 de marzo de 2024

Grados brillantes, sombríos, vacíos y oscuros

Voy a continuar con esta serie sobre los grados del zodiaco. Tenía ya una entrada sobre los grados pozos y grados elevados de varias autoridades astrológicas, también una sobre grados masculinos y femeninos; igualmente hice una entrada dedicada por entero a las divisiones de Abu Mashar

Ahora dejaré un par de tablas sobre los grados brillantes y los grados oscuros, las de Al Qabisi y Al Biruni. En la entra sobre Abu Mashar que mencioné hay una tabla sobre estos grados, la más antigua que he estudiado. Sé que Al Kindi tiene otra, mas no he podido acceder a ella. 

La lógica de esta división es que hay grados brillantes y grados oscuros en cada signo, y entre medias hay grados que no son ni lo uno ni lo otro, los cuales Abu Mashar llama sombríos y Ben Ezra mezclados. Por cierto, no he añadido la tabla de Ben Ezra por la cantidad de inconsistencias que tiene. Hay también grados vacíos que más o menos están entre medias de lo benéfico de los grados brillantes y lo maléfico de los grados oscuros, aunque inclinándose a la maleficencia. Finalmente Al Biruni tiene otro tipo de grados intermedios, aunque más cerca de los grados brillantes: los grados lumínicos. 

Igualmente añadiré que la tabla de Al Qabisi es confusa, pues invierte algunos de los grados oscuros y sombríos; no sé si es un problemas de traducción de parte de Dykes, que es de quien obtuve los grados, o en efecto Al Qabisi invirtió algunos grados. 

Pero es claro que, por ejemplo, los primeros tres grados de aries en Abu Mashar son sombríos, en Al Biruni también y en Ben Ezra son grados mezclados. Y tomo de ejemplo estos grados de Aries porque son los que más o menos se pueden comparar en cada tabla, pues como irónicamente dijo Al Biruni: "no se pueden encontrar dos libros que se ponga de acuerdo en esta materia". Por este motivo tampoco añado la tabla de Bonatti o Lilly, la del último basada en la del primero, pero igualmente inconsistentes, y Bonatti debió basarse en alguno de los astrólogos ya mencionados, aunque por supuesto, sus grados varían. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario